Discurso 25 de mayo
LA MAESTRA PREGUNTA A SUS ALUMNOS, ¿QUÉ ES
LA LIBERTAD?, ALGUNOS RESPONDEN QUE TIENE QUE VER CON NO ESTAR ENCERRADO, COMO
SALIR DE LA JAULA, OTROS HABLARON DE ROMPER CADENAS…
LIBERTAD…UNA PALABRA TAN SENCILLA, PERO TAN
INMENSA QUE SE VOLVIÓ UNA OBSESIÓN EN LA CABEZA DE UNA PERSONA QUE EN AQUEL
1810, BASTÓ PARA CONTAGIAR A UN GRUPO DE HOMBRES, QUIENES SE ESCONDÍAN EN EL
SÓTANO DE UNA JABONERÍA, PARA COMENZAR A TEJER IDEALES Y OBJETIVOS DE LIBERTAD.
Hace
más de doscientos años, en mayo de 1810, llegaron a Buenos Aires las noticias
de lo que estaba ocurriendo en España: el rey, Fernando VII, había sido
encarcelado por Napoleón y sustituido por su hermano.
Al
ver esto, criollos y españoles que ya tenían en sus corazones el deseo de
independencia y democracia, se unieron para formar un gobierno de emergencia.
Es
a partir de ese momento que el país se plantea dejar de ser colonia para formar
una verdadera Nación bajo la guía de ilustres figuras con grandes cualidades:
el valor de Saavedra, la pasión democrática de Moreno, la decisión de Paso y
Castelli, la valentía de Belgrano, la consagración total de Alberti, la
vocación republicana de Azcuénaga y la generosidad de Matheu y Larrea.
Los
hombres de mayo tuvieron un proyecto, un ideal. Fue una tarea, una responsabilidad,
fue el amor a la Patria. Gracias a aquel grupo de hombres que gestaron la
Revolución de mayo de 1810, hoy somos libres. Libres para decir lo que
pensamos, para tener nuestras creencias, para elegir a nuestros amigos. Y ser
libres es no ponerles techo a las ilusiones, a seguir luchando y no bajar nunca
los brazos.
Los invito entonces, a reflexionar sobre los
principios de igualdad, esfuerzo, trabajo y solidaridad que promovían esos
primeros hombres que lucharon por nuestra Patria; a reflexionar sobre el pasado
para soñar y construir un mejor futuro. Hoy, nuestra querida Argentina necesita
hombres y mujeres comprometidos y responsables para que estos Padres de la
Patria estén orgullosos de nosotros y de cómo seguimos creciendo como país.
Les compartimos lo que los alumnos trabajaron sobre la fecha patria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario