Familias:
Hoy los alumnos de 7° grado hicieron su jura a la Contitución Nacional.
Sra. Directora, Sra. Vicedirectora, Sra. Secretaria, familias y alumnos de séptimo.
Nos convoca el día de la Constitución Nacional, un texto que suele ser mencionado tanto en libros escolares como en la actualidad política y comunitaria en general, pero que es más mencionado que estudiado.
En clase hemos abordado algo de su historia y de su contenido, para prepararnos para el día de hoy, en que harán promesa a la constitución ante la directora.
En ambos séptimos hicimos el mismo trabajo como punto de partida, aunque las conversaciones fueron variando, lógicamente, en función de los intereses y las preguntas que cada uno se puede ir haciendo. Hablamos de los aspectos esenciales de la constitución nacional de nuestro país. Vimos que desde el preámbulo la presenta como norma magna que surge de un congreso constituyente formado por representantes del pueblo. La voluntad del pueblo está allí plasmada, tal como dice en su preámbulo: “con el objeto de constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino”.
La constitución nacional es la ley que nos iguala, en el sentido de que lo allí establecido ha de ser respetado por todos y que entonces nadie está por encima de dicha ley.
Es la ley que estructura nuestro país, estableciendo derechos, garantías y la forma de organización de gobierno.
Es la ley por la cual los representantes del pueblo en su momento eligieron (y hasta hoy mantenemos) una forma de gobierno representativa, republicana y federal, fórmula que aspira a mantener la división y el equilibrio entre los poderes, de modo tal que ser elegido signifique representar y actuar en favor de esos intereses de unión, de justicia, de paz, de defensa común, de bienestar general y de libertad.
Ustedes, estando en séptimo grado, están a muy poco tiempo (aunque tal vez no les parezca) de empezar a participar en la elección de los que integran esos poderes de gobierno. Es importante que sigan aprendiendo acerca de la constitución, de los derechos y las garantías que allí se establecen, y al mismo tiempo los deberes y responsabilidades que cada uno tiene para sostener esta constitución y lo que ella significa, o bien para cambiarla por algo mejor (si fuera el caso) pero siguiendo reglas del juego que garanticen esas ideas de igualdad, de bienestar general, de libertad.
Estar aquí para hacer promesa a la constitución nacional es empezar a comprometerse con la participación en la construcción continua de nuestro país. Que la promesa de hoy signifique compromiso progresivo y aporte de todos, cada uno desde su lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario